Juan Manuel Santa Cruz por reforma al sistema político: “Cuando el sistema no resuelve ni representa, lo que se debilita es la democracia”

Juan Manuel Santa Cruz por reforma al sistema político: “Cuando el sistema no resuelve ni representa, lo que se debilita es la democracia”

En el conversatorio organizado por El Mercurio, el presidente de Evópoli reafirmó el compromiso del partido con una reforma política que mejore la representación y gobernabilidad, incluso si eso implica costos electorales. Llamó a actuar con responsabilidad y aprovechar el consenso alcanzado en el segundo proceso constitucional.

15 de abril de 2025.

Este lunes, el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, participó en el conversatorio «Reforma al sistema político: un debate necesario», organizado por El Mercurio, Emol y El Mercurio de Valparaíso. El evento reunió en un primer panel a los senadores Alfonso de Urresti (PS) y Luz Ebensperger (UDI), y en un segundo a Santa Cruz con el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, en una conversación moderada por la directora de Emol, Marlén Eguiguren.

En un diálogo franco, Santa Cruz enfatizó que la crisis del sistema político chileno no es solo técnica, sino estructural, y que si no se enfrenta con responsabilidad, pone en riesgo la estabilidad democrática del país. “Cuando el sistema político no representa ni resuelve, lo que se debilita es la democracia misma. Y frente a eso, quedarse inmóvil sería una irresponsabilidad histórica”, afirmó.

Uno de los puntos más debatidos fue el umbral del 5% para acceder al Congreso, mecanismo que busca reducir la fragmentación parlamentaria. Pese a que esa medida podría dejar fuera a partidos como Evópoli, Santa Cruz dejó clara la postura del partido: “Evópoli podría perder representación con esta reforma, y aun así la apoyamos. Porque no estamos aquí para defender cuotas de poder, sino para construir un sistema que funcione y devuelva legitimidad a la política.”

Asimismo, el presidente de Evópoli hizo un llamado a avanzar sobre el consenso alcanzado en el segundo proceso constitucional, en lugar de postergar o rediseñar completamente el debate: “Este proyecto no es perfecto, pero sí es un avance. No resolver nada por querer resolverlo todo solo prolonga la parálisis. Chile necesita reglas que premien la colaboración y castiguen la fragmentación”, indicó.

Finalmente, Juan Manuel Santa Cruz reafirmó el compromiso de Evópoli con una política institucional, moderna y útil para la ciudadanía: “Nosotros no vinimos a defender trincheras, vinimos a cambiar las cosas. Y si para eso tenemos que perder votos, bancas o privilegios, estamos dispuestos a hacerlo.”

Si te lo perdiste puedes revisar el conversatorio aquí:

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com