Conoce a la Directiva y nuestros representantes electos en el país
Presidenta Nacional
Ex ministra y ex subsecretaria de Transportes y Telecomunicaciones. Su exitoso trabajo en proyectos y políticas públicas son conocidos, así como su capacidad de diálogo. También tiene una destacada trayectoria en el sector privado y recibió recientemente el Premio Anual 2022 del Colegio de Ingenieros de Chile. Estuvo a cargo de la inscripción de más de 20.000 militantes y del primer plan estratégico del partido.
Secretario General
Formado en la Facultad de Derecho, de la Universidad de Chile. Fue Jefe Legislativo de los ministros Felipe Morandé y Pedro Pablo Errázuriz, y durante los últimos 4 años, Jefe de Gabinete ministerial en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Es asesor legal de la Facultad de Gobierno de la U de Chile y docente en Diplomados en Regulación en las Universidades Católica y de Chile.
Colabora con el Instituto de Desafíos de la Democracia. Ha integrado equipos de programa presidencial para los candidatos de nuestro sector en 3 elecciones.
Primera Vicepresidenta
Coyhaiquina, está cursando el último año de Ciencia Política en la Universidad del Desarrollo. Fue dirigente estudiantil y Presidenta de la Juventud de Evópoli, donde se integró en 2014. Ha sido activa voluntaria para ayuda social en Chile y en África, donde permaneció 3 meses. Es fundadora de iniciativas como Impulsa La Pintana y Operación Infancia. Ha sido coordinadora territorial en las campañas de Ignacio Briones (primaria Presidencial), Hernán Larraín (Convención Constitucional) y Tarek Giacaman (Primaria Municipal) y su formación incluye entrenamiento en liderazgo político.
Segunda Vicepresidenta
María José es mamá de 3 hijos, historiadora y periodista. Diplomada en Comunicación Corporativa y especialista en Seguridad Ciudadana. Dirigente social en la comuna de La Reina desde 2016, militante de Evópoli desde 2019 y actualmente Concejala por su comuna. Su trabajo incluye apoyo a organizaciones locales y especialmente, iniciativas de mejoramiento de la seguridad comunal, lo que ha transformado en su tema principal de gestión.
Tercera Vicepresidenta
María Emilia es Ingeniero Agrónomo, Magister en Sociología y Magister en Políticas Públicas. Mamá de 4 hijos y apasionada por el mundo rural. Formuló la Política Nacional de Desarrollo Rural y la Estrategia de Sustentabilidad del sector silvoagropecuario. Ha estudiado en profundidad la pobreza rural y sus brechas de acceso a oportunidades. Actualmente es investigadora en el Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián. Desde muy temprano se ha involucrado en iniciativas de apoyo a sectores vulnerables a través de fundaciones y proyectos de educación y vivienda.
Cuarta Vicepresidenta
Elizabeth estudió Administración Pública en la Universidad de Valparaíso. Es mamá de 3 hijos y pertenece a la etnia Rapa-Nui.
Vivió 15 años en Francia, donde estudió, y al regresar a Chile se dedicó a fomentar el turismo. Fundó la Asociación de Guías y ha sido Directora de la Cámara de Turismo de Isla de Pascua. Por su trayectoria, puede desenvolverse en 5 idiomas. Fundó la delegación territorial de Evópoli en Rapa Nui y fue candidata a Concejala en 2016.
Actualmente es Consejera Regional de Valparaíso (re-electa en 2021), y es Consejera Regional del partido en la región de Valparaíso.
Quinto Vicepresidente
José Ignacio integra el partido desde el origen como movimiento, ayudando en la recolección de firmas, la constitución documental, la administración interna y el análisis de datos. Desarrolló también el sistema de votación electrónica.
Es Jefe de Gabinete del Diputado Francisco Undurraga y ha sido jefe de campaña del propio Diputado, de la campaña en primarias de la Alcaldesa Camila Merino y de los equipos de territorios en las campañas primarias presidenciales de Felipe Kast e Ignacio Briones. Asimismo ha respaldado a candidatos a Concejales y Alcaldes organizando el trabajo en terreno y el contacto con las comunidades. Formó parte del equipo de Avanzada Presidencial entre 2019 y 2020, coordinando el desarrollo de actividades masivas en terreno.
Senador Región Metropolitana / Jefe de bancada Senadores
Actor con más de 20 años de trayectoria en el cine, el teatro y la TV. Magíster en Comunicación Política. En el 2018, asumió como diputado por el distrito 10. Entre el 2010 y hasta el 2013, fue ministro, presidente del Consejo Nacional de Cultura y de las Artes del gobierno de Sebastián Piñera.
Casado con Javiera García-Huidobro, con quien tiene cinco hijos: Tomás, Juan, Rafael, Alicia y José. En el nacimiento de Alicia, descubrieron que ella tiene Síndrome de Down. Así comenzó un inesperado viaje que los impulsó a cooperar con diversas instituciones que promueven la inclusión de quienes padecen discapacidad.
Senador por la Araucanía
Senador por la circunscripción 11 de La Araucanía. Líder innato, con un amplio sentido de lo social. Durante sus estudios de economía en la Universidad Católica, participó de Un Techo para Chile.
Estudió marxismo en la Universidad de la Habana, donde conoció a su esposa Emelia, madre de sus cuatro hijos. Luego, viajó a Estados Unidos donde realizó un doctorado en temas de economía, pobreza y desigualdad, en la Universidad de Harvard.
En 2010 asumió como ministro de Planificación (actual Ministerio de Desarrollo Social) y posteriormente como Delegado Presidencial de Aldeas y Campamentos en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En 2012, fundó Evópoli, con el objetivo de generar un espacio político liberal, con el sueño de construir una sociedad justa, libre y diversa.
En 2013 bajo la premisa 100% social se transforma en el primer diputado de Evópoli en el distrito 22 por Santiago Centro. Durante el 2017 se transformó en el primer candidato presidencial de nuestro partido.
Comunas Circunscripción 11 en La Araucanía: Angol, Renaico, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Purén, Lumaco, Traiguén, Victoria, Curacautín, Lonquimay, Melipeuco, Vilcún, Lautaro, Perquenco, Galvarino, Temuco, Padre Las Casas, Carahue, Nueva Imperial, Saavedra, Cholchol, Teodoro Schmidt, Freire, Pitrufquén, Cunco, Pucón, Curarrehue, Villarrica, Loncoche, Gorbea y Toltén.
Senador por el Bío Bío
Es un reconocido ex atleta nacional en la disciplina de los 100 y 200 metros planos, recorriendo los mejores estadios y llevando la bandera de Chile a lo más alto. Se empezó a vincular en la política a través de los talleres en las escuelas públicas, participando en actividades deportivas, en temas de nutrición.
Fue diputado en el periodo 2018 – 2022, lo que le permitió acercar las demandas de las personas al Congreso, como por ejemplo, trabajar en proyectos de ley para combatir el bullying escolar e incentivar las actividades deportivas, trabajar en protocolos para prevenir el acoso.
Diputado distrito 7
Emprendedor, ligado al mundo de las comunicaciones y unido íntimamente a sus orígenes. Casado, tiene dos hijos. Venir de un lugar tan remoto como Rapa Nui, le ha dado la posibilidad de conocer una realidad diferente al resto del país. Es el primer profesional de su familia y entiende lo que significa el esfuerzo, por eso, está dispuesto a darlo todo, para mejorar a través de mejores políticas, la vida de tantos chilenos.
Comisiones: Pesca, Cultura y Familia.
El distrito se compone de las siguientes comunas: Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, Isla de Pascua, Juan Fernández, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso, Viña del Mar
Diputado por el distrito 11
Primer Vicepresidente de la Cámara de Diputadas y Diputados entre el 7 de abril de 2020 y el 11 de marzo de 2022. Publicista, casado y padre de tres hijos. Trabajó en Marketing en bancos, agencias de publicidad y Canales de Televisión. Fue uno de los fundadores del conocido “Emporio la Rosa”, donde trabajó durante 15 años.
Fue presidente de Evópoli en el 2017. En el 2018, comenzó su carrera como diputado, donde pudo presentar tremendas iniciativas que fomentan la inclusión de las personas con discapacidad. En el 2021, fue reelecto como diputado por el mismo distrito.
Comisiones: Defensa y Desarrollo Social.
Comunas Distrito 11: Las Condes; Vitacura; Lo Barnechea; La Reina; Peñalolén
Diputado por el distrito 17
Abogado. Fue concejal de Talca (2016-2018) y seremi de Gobierno en la Región del Maule. Su trabajo en esta primera etapa como diputado, estará en la protección de derechos de la infancia y familia.
Comisiones: Deportes, DD.HH, personas mayores y discapacidad.
El distrito se compone de las siguientes comunas: Constitución, Curepto, Curicó, Empedrado, Hualañé, Licantén, Maule, Molina, Pelarco, Pencahue, Rauco, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Rafael, Talca, Teno, Vichuquén
Diputado distrito 28
Arquitecto, emprendedor y ex intendente por Magallanes, Christian cuenta una amplia experiencia profesional y en el servicio público, que le ha permitido recorrer y conocer cada rincón de su región. Trabajando en terreno y junto a dirigentes sociales.
Comisiones: Minería y Zonas Extremas.
El distrito se compone de las siguientes comunas: Antártica, Cabo de Hornos, Laguna Blanca, Natales, Porvenir, Primavera, Punta Arenas, Río Verde, San Gregorio, Timaukel, Torres del Paine.
Consejero Regional Valparaíso
Abogado en derecho indígena, fue presidente del Centro de Alumnos de Derecho de la Universidad Santo Tomás 2008 - 2009. Diplomado "Derecho Indígena, Medioambiente y Procesos de Diálogo en el Marco de la Consulta del Convenio 169 de la OIT" de la Escuela de Antropología Jurídica de la Universidad de Chile. Fue candidato a la Convención Constitucional de 2020.
Consejero Regional - Región de los Ríos
Reelecto como CORE por la Provincia de Valdivia en la Región de Los Ríos. Es valdiviano y cree que la igualdad de oportunidades, el respeto por el medio ambiente, la innovación, el fomento productivo y el ordenamiento territorial son fundamentales para el desarrollo y bienestar de los habitantes de su región.
Alcaldesa Vitacura
Camila Merino estudió Ingeniería Civil Industrial, mención en electricidad, en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Realizó una maestría en Administración de Negocios en el MIT Sloan School of Management en Estados Unidos e ingresó al Instituto de Estudios Políticos de París, Francia. En su carrera profesional destaca como gerenta general del Metro, exministra del Trabajo y ejecutiva de grandes empresas.
Concejal María Elena
Dirigente sindical por más de 10 años en SQM. Ha sido un dirigente social deportivo y de trabajadores. Para él las personas son lo más importante y poder ayudarlas es lo que instó a ser concejal.
Concejal Punitaqui
Concejal electo por la comuna de Punitaqui.
Concejal Quintero
Este es su tercer periodo como concejal, su labor principal la desarrolla en terreno acompañando a la gente de las poblaciones y clubes deportivos. Tiene 3 hijos, una abogada y 2 ingenieros.
concejal Olmué
Concejal electo por la comuna de Olmué.
Concejal Isla de Pascua
Concejal electo por Isla de Pascua
Concejal Concón
Casada hace 27 años y madre de 4 hijos. Electa con la primera mayoría del pacto Chile Vamos. María José se destaca por crear organizaciones ciudadanas en las cuales involucra a gran cantidad de personas en beneficio de los vecinos y de la comuna. Sus temas prioritarios son Medio Ambiente, Seguridad y la defensa activa de la vida.
Concejal Colina
Periodista, Magíster en Periodismo Digital.
Vive en Colina hace más de 16 años, fue miembro de la Junta de Vecinos de Piedra Roja. Casada, mamá de Rosario de 12, Vicente de 21 y Domingo de 19.
Entre 2015 y 2016 apoyó el comercio local para que emprendimientos tuvieran presencia digital en redes sociales. En 2016 salió electa concejal de Colina y hoy es la Presidenta Nacional de los concejales de Evópoli.
Desde entonces preside la Comisión de Medioambiente dentro del Concejo Municipal de Colina y participa en las de Transporte y Seguridad. Durante su gestión, ha llevado adelante una permanente fiscalización a la gestión municipal, especialmente en temas de seguridad, vialidad y medioambiente.
Concejal Lo Barnechea
Gestora cultural, emprendedora social y vecina de Lo Barnechea desde hace 15 años, casada y madre de cuatro hijos. Juanita proviene de una familia plural, donde todas las miradas políticas se han respetado siempre. De un ambiente donde la libertad y la responsabilidad fueron parte importante de su formación. De padres comprometidos con su país y con diversos grupos de la sociedad. De una casa donde la solidaridad y el ser chileno eran muy importante.
Concejal Las Condes
Tercera de cinco hermanos, con una familia mayoritariamente de mujeres. En cuarto medio ganó una beca del gobierno de EEUU para el "encuentro mundial de jóvenes líderes", lo que la hizo cambiar su perspectiva respecto del mundo público y el rol que cumplen los jóvenes en los cambios sociales.
Estudió Ciencias Políticas, luego un máster en políticas públicas y en 2019, por su trayectoria académico, profesional y social, ganó una beca para un IAP en Harvard. Milita desde hace 7 años en Evópoli, fue parte de las directivas de la JEV y consejo regional durante dos periodos. Su motivación se concentra en tres áreas, la primera es la responsabilidad de los servidores públicos en poder oxigenar la política, y de ahí comprender que la transparencia es un valor fundamental para el desarrollo de políticas públicas eficientes.
Concejal Vitacura
Ingeniero Comercial y graduado de la carrera de Turismo Aventura. Como ingeniero comercial ha emprendido, impulsando una agencia de comunicaciones y relaciones públicas, además de una empresa de mudanzas. Su último trabajo hasta diciembre de 2020 fue como PMO de la gerencia comercial de Clínica Las Condes, cargo que dejó para iniciar su campaña a concejal.
Durante su vida siempre ha participado de la acción social a través de diferentes fundaciones y voluntariados como la Fundación Miguel Kast, Techo, Infocap, Chile Fénix, Chile Rural, trabajos universitarios de verano y de invierno y misiones urbanas.
Concejal Lo Barnechea
32 años, estudió en el Instituto Hebreo y luego Ciencias Políticas en la Universidad del Desarrollo. Posee un diplomado en métodos cuantitativos para las políticas públicas y actualmente se desempeña como Administradora General Electoral en el Partido Evolución Política.
Ha participado activamente en política desde los 16 años, y eso la llevó a relacionarse muy íntimamente con la comuna, participando de diversas actividades que le permitieron conocer las necesidades de la gente.
Concejal La Reina
Mamá de 3 niños, periodista, historiadora y especialista en Comunicación Corporativa. Trabajó como asesora comunicacional en diferentes Viñas. Llegó a la política porque quiso ampliar su experiencia en el Comité de Seguridad a toda la comuna. Quiso ser concejala para instaurar una seguridad 360°. Esto es abrir nuestros portones, preocuparnos por las personas que viven al lado nuestro, preocuparnos de los adultos mayores, salir con nuestros niños y niñas a las plazas y parques, cerrar las calles y juntar a los vecinos, es decir adueñarnos de los espacios públicos.
Concejal Vitacura
Desde hace 25 años trabaja con diversas organizaciones, empresas, fundaciones e instituciones con la convicción de que el aporte de cada uno es importante para mejorar la calidad de vida de las familias y de todos los habitantes de Vitacura. Fue productora de revistas, Copesa, de Radio el Conquistador y Tv, fue directora de marketing de Ursus Trotter.
Trabajó en Evópoli en la campaña presidencial de Felipe Kast, lo que le dio más fuerza para movilizar y trabajar colaborativamente con la comunidad. Hoy trabaja en la Fundación Mujer impacta y realiza mentorías para emprendedores con la Ruta Weke.
Concejal Las Condes
Mamá de 4 niños y un angelito que la acompaña desde arriba. Abogada, con un post título en infancia y terminando el Magíster en Políticas Públicas. Durante la época universitaria trabajó en distintos voluntariados relacionados con educación (sindicatos de trabajadores, preuniversitarios y reforzamiento escolar) y participó activamente en política universitaria. Luego trabajó en el sector privado y en fundaciones.
Cree en un municipio que sale al encuentro de sus vecinos y por lo mismo, mantendrá una agenda abierta al servicio de la comunidad.
Concejal Paine
Trabajó durante 18 años en una oficina social para los ex diputados JAK y Jaime Bellolio. Descubrió su vocación social dentro de la Iglesia Cristiana y esa oficina.
Concejal Providencia
Se ha dedicado a la academia y a la política pública durante toda su vida profesional. Intentar contribuir a nivel local y en materias urbanas, es clave para la calidad de vida y le parece un proyecto importante y muy estimulante en lo personal. Profesionalmente, es académico en la Universidad de Chile y presidente de la Comisión Nacional de Productividad. Ha sido, en el ámbito público, presidente de Metro de Santiago y Superintendente de Bancos. Además, tiene experiencia en directorios de empresas privadas.
Concejal Melipilla
Concejal electo por la comuna de Melipilla.
Concejal Olivar
Dedicado 100% a la ayuda social, apoyando al adulto mayor, niños y jóvenes.
Concejal Litueche
Con casi 33 años en la administración pública, ha generado vínculos reales con vecinos y vecinas de su comuna, participando activamente en actividades impulsadas por el municipio y diversas organizaciones funcionales y territoriales. Además, ha sido relator de cursos SENCE, FOSIS entre otros y docente de Instituto Profesional IPG durante 8 años.
Concejal Pumanque
Estudió periodismo, pero no pudo terminar por motivos económicos. Ha sido emprendedor toda la vida, impulsando negocios donde dio trabajo a jóvenes. Le motiva principalmente la oportunidad de poder ayudar a que su comuna pueda desarrollarse de verdad y dejar de ser invisible en la región de O’Higgins.
Concejal San Fernando
Concejal electo por la comuna de San Fernando.
Concejal Colbún
Desde pequeño demostró interés por el servicio público. Como estudiante de Administración Pública cuenta con las herramientas y conocimientos necesarios para entregar un buen desempeño en el Concejo Municipal de Colbún. Cree que es el momento de entregarle una cuota de juventud a la administración comunal y así poder visibilizar las demandas de este grupo de mejor forma.
Concejal Pelluhue
Asistente Social, ha trabajado 20 años en la Municipalidad de Pelluhue desarrollando distintas funciones. La motiva especialmente estar cerca de la comunidad, poder acompañarlos en distintos aspectos de sus necesidades y poder dar respuesta a sus inquietudes. Desde el Concejo Municipal tendrá la posibilidad de estar presente y representar sus intereses en distintos ámbitos.
Concejal Pelluhue
Pequeño empresario, con vocación de servicio que tiene como fin principal ser un aporte para su comuna.
Concejal Licantén
Nacido y criado en la comuna de Licantén. Oriundo de la localidad de Los Junquillos, localidad con una gran riqueza natural-cultural, que lo formó en la vida artística y deportiva. Es ingeniero comercial y ha dedicado su vida al servicio público, trabajando por las necesidades de las personas. Quiere inculcar sus habilidades y aprendizajes, al beneficio de su amado Licantén y de las personas que lo siguen.
Concejal Maule
Candidato electo por la comuna del Maule.
Concejal Constitución
Concejal electo por la comuna de Constitución.
Concejal Empedrado
Concejal electo por la comuna de Empedrado.
Concejal Sagrada Familia
A los 18 años abrazó la carrera policial como Oficial de la Policía de Investigaciones de Chile. Fue dirigente vecinal por algunos años y hoy se siente muy realizado para trabajar en beneficio de la comunidad.
Concejal Talca
Concejal electo por la comuna de Talca.
Concejal Río Claro
Nacido el 5 de octubre de 1962 en la localidad de las Mercedes, comuna de Río Claro. Casado con Verónica Navarro, padres de tres hijos y 4 nietos. Hijo de agricultor y de dueña de casa. Realizó sus estudios medios en la localidad de Molina. Destacado futbolista y dirigente deportivo de la comuna, después de realizar sus estudios, se dedicó a la administración agrícola y de aseo.
Concejal San Carlos
Trabajador Social, por más de quince años se ha desempeñado en el quehacer social de su querido San Carlos.
Su experiencia laboral comenzó en una reconocida ONG Internacional, hecho que le permitió aprender y desenvolverse profesionalmente en distintas áreas, entre las que destaca: Trabajo directo con comunidades en el contexto educativo, implementando un trabajo en convivencia escolar a nivel comunal, elaborando estrategias de prevención de violencia y protección de niños y niñas, participación comunitaria y participación infanto/adolescente.
Concejal Ranquil
Tal como él lo declara, es un joven de esfuerzo que tuvo que sortear varios obstáculos en la vida, pero que con el apoyo de su familia salió adelante. El motivo por el que decidió aceptar este desafío es porque ama su comuna y sabe que puede aportar a su desarrollo.
Concejal San Pedro de la Paz
Trabajó en el área de prensa en TVN Santiago. Estuvo en dos universidades a cargo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles en Concepción, formando jóvenes con conciencia social, fue Director de Desarrollo Comunitario en la Municipalidad de Concepción post terremoto. Elegido en el 2012 entre los 50 Líderes del Sur de Chile por su labor social. Es periodista, con un MBA y es Coach Ontológico de Newfield Consulting. Actualmente es Jefe de Asuntos Públicos y RSE de una empresa de telecomunicaciones a nivel nacional.
Concejal Los Ángeles
Cuenta con 20 años de experiencia profesional como Asistente Social, trabajando con diversos grupos y distintas realidades.
Concejal Yumbel
Papá de 4 hijos, casado con María Teresa Morris, Ingeniero civil industrial, productor y exportador de cerezas y arándanos. Su idea es poder devolverle la mano a toda la gente de la comuna y poder aportar la experiencia que ha adquirido durante estos 20 años en su desarrollo profesional en Yumbel.
Concejal Cabrero
Trabajó por mucho tiempo en medios de comunicación local, conocer a su comuna y su gente lo motivó a postular al cargo.
Concejal Lonquimay
Oriundo de Lonquimay. Después de algunos años ejerciendo como profesional fuera de ella, volvió a la comuna a ejercer como jefe de área de INDAP y como administrador municipal por algunos años. Su idea es seguir aportando a su comuna, que hoy se encuentra con los mayores índices de pobreza de nuestro país.
Concejal Los Sauces
Actualmente trabaja en el "Programa Mujer Jefa de Hogar" de Purén, donde ha logrado gestionar muchas ayudas para mujeres. En la actualidad, desea llevar esas ayudas a su comuna.
Concejal Purén
Apasionado por el deporte, casado con 2 hijos. Su motivación es el trabajo social, ser un aporte y un apoyo para la comuna en su gestión.
Concejal Traiguén
Nacido y criado en la comuna de Traiguén, de familia muy ligada a instituciones, agricultores, ganaderos y comerciantes. Su motivación es seguir trabajando para el sector urbano y rural, aportando con su experiencia y conocimiento a futuros proyectos que beneficien a la comuna.
Concejala Vilcún
Concejala de la comuna de Vilcún
Concejal Cholchol
Desde muy joven participó de grupos solidarios y más tarde formó parte de directivas llegando a ser un líder de movimientos juveniles. Bombero por más de 15 años, con cargos en el directorio general por varios periodos. Comunicador en radio local donde cuenta con un programa desde hace más de 12 años.
Concejal Loncoche
Su fin es poder gestionar de mejor manera su comuna.
Concejal Freire
Concejal electo por la comuna de Freire.
Concejal Temuco
Temuquense, deportista destacado, entrenador, casado, 5 hijos, médico veterinario, un tipo sencillo y feliz. Lo motivó poder aportar con su humilde experiencia y ayudar a los temuquenses en diversos temas, sobre todo mejorar la calidad de vida a través del deporte.
Concejal Teodoro Schmidt
Desde los 13 años empezó a trabajar como dirigente social. Llegó a trabajar a la municipalidad como encuestador y eso lo motivó a postular a concejal, ya que ahí se ve la realidad en terreno.
Concejal Teodoro Schmidt
Dirigente social desde el año 1983, ha participado en distintas organizaciones sociales, funcionario municipal desde 1997 al año 2008.
Concejal Villarrica
Abogada, creció en Villarrica, ama su comuna y lo que le motiva es poder mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Concejal Padre las Casas
Su fin es luchar por su comuna, buscar oportunidades para la gente y supervisar al municipio para que vayan bien destinados los recursos económicos de Padre las Casas.
Concejal La Unión
Ingeniero Comercial, ha realizado trabajo social por más de 10 años, conociendo diversas realidades de la comuna y de la zona sur. Su gran motivación, es poder contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Concejal Futrono
Siempre ha sentido la necesidad de colaborar y ayudar a los demás. Un hecho importante marcó su vida, tuvo problemas de salud y estuvo varios días en coma inducido, desde ese momento, sintió que le dieron una segunda oportunidad y no debía desaprovecharla. Quiere seguir aportando desde el concejo municipal en todos los ámbitos de la comuna.
Valdivia
Concejal electo por la comuna de Valdivia.
Concejal Rio Negro
Asistente social, funcionaria municipal y concejal por 4 años. Ha participado activamente en instituciones de voluntariado, madre de Andrés, un joven con Síndrome de Down, trabajadora independiente y emprendedora.
Concejal Ancud
Concejal electo por la comuna de Ancud.
Concejal Quemchi
Concejal electo por la comuna de Quemchi
Concejal Lago verde
57 años, casado, con dos hijos y tres nietos. Ha trabajado toda su vida como empleado público. Quiso ser concejal para seguir el camino que realizó su padre como dirigente social y concejal por esta misma comuna.
Concejal Guaitecas
Ingeniero en maquinarias y vehículos automotrices en INACAP sede Puerto Montt. Actualmente trabaja en la municipalidad de Guaitecas como encargado de maquinarias, aunque siempre ha estado ligado como dirigente de organizaciones sociales trabajando para que la comuna pueda avanzar en algunas áreas.
Lo que lo motivó a ser concejal por Guaitecas, es el poder darle un nuevo enfoque a la política actual y contribuir en el desarrollo social, cultural y económico.
Concejal Porvenir
Su misión es seguir principios de Evópoli y contribuir al progreso sostenible de su comuna.
Concejal Torres del Paine
Concejal por la comuna de Torres del Paine.