Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

  • La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la UDI, RN, Evópoli y Demócratas, bajo el nombre “Chile Grande y Unido”.
  • Uno de los ejes más destacados del discurso fue la seguridad, tema que ha estado al centro de la preocupación ciudadana.

16 de agosto de 2025.

 

Con un discurso marcado por el llamado a la unidad, la seguridad y la reactivación del país, la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, inscribió oficialmente su candidatura presidencial este sábado, acompañada por los partidos de Chile Vamos, Demócratas y
Amarillos por Chile.

El acto no sólo selló su inscripción a La Moneda, sino también el nacimiento de una nueva alianza política, que según sus palabras, busca “cimentar el progreso y el desarrollo” de Chile.

“Con enorme alegría y esperanza puedo decirles que hoy comienza un futuro mejor”, expresó Matthei al inicio de su intervención. La candidata aseguró que los partidos que la respaldan han puesto sus diferencias ideológicas en pausa ante un diagnóstico común: la
urgencia de recuperar la confianza de los chilenos y poner fin a la inseguridad, el estancamiento económico y la crisis de los servicios básicos.

El pacto parlamentario bajo el nombre “Chile Grande y Unido”, que incluye a la UDI, RN, Evópoli y Demócratas, fue presentado como una respuesta “a la incertidumbre, frustración y enojo” de millones de ciudadanos. “Quienes venían a refundarlo todo nos han entregado años de inseguridad, estancamiento económico, promesas vacías y sueños truncos”, señaló en alusión a los gobiernos del Frente Amplio y el Partido Comunista.

En esa línea, el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, sostuvo que «El legado que nos deja este gobierno es insoportable: en materia de seguridad, de migración, en la falta de oportunidades de trabajo para los jóvenes, las mujeres y en tantas otras áreas. Los partidos aquí representados, bajo el liderazgo de Evelyn Matthei, tenemos el profundo convencimiento de que la única forma de resolver los problemas concretos de las personas es alcanzando buenos acuerdos».

“Y eso es lo que hemos querido reflejar en el pacto parlamentario que acabamos de firmar en el Servel y en el pacto de gobierno que tenemos con Evelyn Matthei. Nuestro compromiso, el de los partidos aquí representados bajo su liderazgo, es trabajar por los chilenos y con los chilenos, junto a Evelyn Matthei, por un Chile grande y unido», sentenció Santa Cruz.

Uno de los ejes más destacados del discurso de Evelyn Matthei fue la seguridad, tema que ha estado al centro de la preocupación ciudadana. “Vamos a enfrentar con valentía y con inteligencia el mayor dolor de los chilenos hoy: la delincuencia desatada. No lo haremos con improvisación ni con eslóganes vacíos”, enfatizó.

“Tenemos equipos experimentados, con la capacidad de reactivar la economía, atraer inversión, y sobre todo, de crear muchos y buenos empleos”, aseguró la candidata.

Matthei apeló a la diversidad y al diálogo como fundamentos de un nuevo ciclo político: “Al soñar el porvenir de Chile, lo veo construido sobre la base de la unidad desde nuestra diversidad (…). Cuando caminamos en la misma dirección, respetando nuestras diferencias y potenciando nuestras coincidencias, no hay desafío que no podamos superar”.

El acto contó además con Amarillos, que si bien no participan del acuerdo parlamentario, sí lo hacen de la candidatura de Evelyn Matthei, quien será respaldada por 5 colectividades. “La alianza que hemos formado asegura el mejor futuro para nuestro maravilloso país. Lo decimos claro y fuerte: no estamos condenados a la decadencia. Estamos llamados a la grandeza. Y juntos, como un solo equipo, vamos a lograrlo”, concluyó.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com