Evópoli inscribe 36 candidaturas al Congreso y apuesta por renovación y diversidad en las Elecciones Parlamentarias 2025

Evópoli inscribe 36 candidaturas al Congreso y apuesta por renovación y diversidad en las Elecciones Parlamentarias 2025

Santiago, 19 de agosto de 2025

Evópoli oficializó la noche del lunes su lista de candidatos al Congreso Nacional para las Elecciones Parlamentarias 2025, a realizarse el próximo 16 de noviembre. En total, el partido inscribió 36 candidaturas: 35 para la Cámara de Diputadas y Diputados y una para el Senado en la 4ª Circunscripción de Atacama. Estas postulaciones forman parte del pacto alcanzado entre los partidos de Chile Vamos y Demócratas, quienes se aliaron bajo la lista Chile Grande y Unido con el propósito de presentar una alternativa de gobierno amplia y competitiva en el Congreso.

En estos comicios se renovará la Cámara de Diputadas y Diputados (155 escaños) y se elegirán 23 senadores en las circunscripciones I, II, IV, VI, IX, XI y XIV. Los parlamentarios electos iniciarán sus mandatos en 2026: los senadores hasta 2034 y los diputados hasta 2030.

En comparación con las elecciones de 2021, cuando Evópoli presentó 29 candidatos en 16 distritos y logró elegir a dos senadores y cuatro diputados, este año el partido amplía su despliegue territorial con presencia en 20 distritos. La nómina combina militantes históricos, dirigentes regionales, profesionales y figuras públicas, buscando representar tanto la experiencia como la renovación.

El presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, destacó el carácter plural y territorial de la lista:

“Al mirar nuestra lista, veo personas que representan una derecha moderna, seria y con compromiso social. En Antofagasta, Yantiel Calderón ha trabajado por años con nuestras bases; en el sur, Loreto Kemp refleja arraigo territorial; en Aysén, la exconvencional Geoconda Navarrete demuestra que desde la militancia se puede llegar a grandes desafíos. Y destaco también a Macarena Cornejo, que comenzó en nuestras juventudes, hoy es secretaria general y candidata por el distrito 11 junto a Francisco Undurraga. Estas trayectorias muestran cómo combinamos experiencia, renovación y vocación de servicio en todas las regiones.”

Uno de los hitos de esta elección es la decisión del senador Felipe Kast de no repostular.

“He decidido no ir a la reelección. Desde Evópoli siempre dijimos que el límite de la reelección es algo muy importante. Creo que hoy día tengo que dar el ejemplo y no postular nuevamente al Senado. Voy a seguir trabajando por Chile; ya llevo 12 años en el Congreso y ese apernamiento en el poder no es bueno. Daré espacio y apoyaré a los candidatos de Chile Vamos, especialmente a los de Evópoli, que han demostrado ser los más serios y reformistas”, expresó a través de un video.

Además de militantes históricos y dirigentes regionales, la lista incorpora profesionales y personalidades provenientes de distintos ámbitos que decidieron dar el paso a la política para poner su experiencia al servicio del país. Esa diversidad refleja la convicción de Evópoli de que la política debe abrirse a más voces y talentos.

Macarena Cornejo, secretaria general de Evópoli, destacó que “nuestra nómina muestra que en Evópoli conviven distintas trayectorias unidas por una misma vocación: servir a Chile desde una mirada liberal y reformista. Los desafíos que tenemos como país exigen no solo experiencia y trabajo en el territorio, sino también la capacidad de abrir la política a nuevos liderazgos que conecten con la ciudadanía.”

Estos son los candidatos al Congreso por Evolución Política:

Candidaturas al Senado

  • 4ª Circunscripción de Atacama: Giovanni Calderón Bassi.

Candidaturas a la Cámara de Diputadas y Diputados

  • Distrito 1 – Región de Arica y Parinacota: Aracely Berríos Gajardo y Viviana Rubio Torres
  • Distrito 2 – Región de Tarapacá: Vittorio Canessa Morales
  • Distrito 3 – Región de Antofagasta: Yantiel Calderón Valenzuela y Jorge Olivares Puentes
  • Distrito 4 – Región de Atacama: Guillermo Cofré Muñoz y Nayaret Oviedo Álvarez
  • Distrito 5 – Región de Coquimbo: María Rosetta Paris Ávalos y Rodrigo Orrego Gálvez
  • Distrito 6 – Región de Valparaíso: Carolina Julio Latorre, Danilo Quiroz Crovetto y Jordan Guajardo Vicencio
  • Distrito 7 – Región de Valparaíso: Jorge Garcés Rojas, Carlos Mondaca Matzner y Marlen Olivarí Mayer
  • Distrito 9 – Región Metropolitana: Felipe Vidal Cuevas y Juan Manuel Santa Cruz Campaña 
  • Distrito 11 – Región Metropolitana: Macarena Cornejo Fuentes y Francisco Undurraga Gazitúa
  • Distrito 13 – Región Metropolitana: Macarena Venegas Tassara y Daniel Coronado Coronado
  • Distrito 14 – Región Metropolitana: Trinidad Biggs Montaner
  • Distrito 16 – Región de O’Higgins: Ignacio Mori Pérez
  • Distrito 17 – Región de Maule: Jorge Guzmán Zepeda y Claudia Urrutia Márquez 
  • Distrito 21 – Región del Biobío: Bárbara Kast Sommerhoff y Jorge Contreras Blümel
  • Distrito 22- Región de La Araucanía: Víctor Manoli Nazal
  • Distrito 23 – Región de La Araucanía: Tomás Kast Sommerhoff y Claudia Salas Melinao
  • Distrito 25 – Región de Los Lagos: Juanclaudio García Filún
  • Distrito 26: Región de Los Lagos: Loreto Kemp Oyarzún y Alejandro Caroca Marazzi
  • Distrito 27- Región de Aysén: Geoconda Navarrete Arratia
  • Distrito 28 – Región de Magallanes: Ricardo Hernández Cremaschi

Con esta lista, Evópoli reafirma su compromiso con la renovación, el arraigo territorial y la diversidad, siempre desde una visión liberal y reformista. El llamado es a que las chilenas y chilenos se informen, participen y acompañen un proyecto que busca construir un Chile más libre, justo e inclusivo.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com