Con un diálogo abierto, Evópoli Mujer inició su ciclo de reuniones programáticas, incorporando las voces de mujeres de todo el país en la construcción de una agenda de futuro.
Con un diálogo abierto, datos duros y propuestas legislativas en desarrollo, el miércoles 30 de abril Evópoli Mujer realizó una jornada programática enfocada en maternidad inclusiva, fertilidad y adopción. La actividad se enmarca en el trabajo para construir una agenda liberal, justa e inclusiva, de cara al año electoral 2025.
El encuentro contó con la participación de la senadora RN Paulina Núñez y Fiorella Squadritto, de Fundación Fenn. En la instancia se abordaron los principales obstáculos para acceder a tratamientos de fertilidad, las brechas legales en la regulación de la ovodonación y el estado actual del proyecto de ley de adopción, estancado en el Congreso desde 2013.
“Una de cada seis personas enfrenta infertilidad, y ese número sigue creciendo a medida que se posterga la maternidad. La causa más frecuente: baja reserva ovárica. Sin embargo, el 85% de quienes requieren tratamiento no accede a él. Es un tema de salud pública, pero también una urgencia social que requiere voluntad política”, señaló Squadritto, quien además destacó la necesidad de un Consejo Nacional de Reproducción Asistida y la urgencia de avanzar en una red de apoyo integral para las personas que buscan formar familia.
La senadora Núñez valoró los avances legislativos logrados en conjunto con organizaciones civiles, como la codificación del examen AMH en Fonasa, pero fue clara: “La baja natalidad es una crisis silenciosa. Necesitamos una agenda integral con prevención, acceso, apoyo económico y flexibilidad laboral para quienes deciden ser madres o padres”.
Macarena Cornejo, secretaria general de Evópoli, recalcó el enfoque del partido: “Promover políticas inclusivas no es solo una causa, es parte de nuestra esencia. En Evópoli Mujer estamos construyendo propuestas para un país donde cada persona pueda desarrollar su proyecto de vida con libertad y dignidad”.
Este encuentro es parte de un ciclo de conversaciones que nutren el plan de trabajo 2025 de Evópoli Mujer, cuyo foco está puesto en abordar las brechas reales que viven las mujeres en Chile con propuestas desde la evidencia, el compromiso político y la libertad personal.
Si te lo perdiste, revísalo aquí: