Candidato Alcalde
Tengo 42 años, felizmente casado y padre de 4 maravillosos hijos. De profesión Administrador Público de la Universidad de Chile, Magister en Administración de Empresa y Diplomado en Control de Gestión Estratégica.
Soy fundador de Evolución Política en la región de Arica y Parinacota desde 2015.
He desempeñado funciones ejecutivas en distintas organizaciones, tanto públicas como privadas, destacando algunas de ellas como: Jefe Regional de la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), Consejero Regional elegido democráticamente, Seremi de Vivienda y Urbanismo y actualmente Administrador Regional. Todos estos cargos desempeñados en la Región de Arica y Parinacota.
Sueño un Arica esplendoroso, con habitantes felices y orgullosos de pertenecer a esta tierra. Una ciudad integrada socialmente y que se proyecte más allá del 2030.
Tendremos especial énfasis en temas de seguridad pública, salud primaria, empleo y deporte. Además, de 30 medidas en diferentes ejes programáticos con un conjunto de inversiones que mejoren la calidad de vida de los habitantes de esta hermosa tierra.
Candidato Alcalde
Soy contador, emprendedor desde 1989, hijo de Padres comerciantes dueños del conocido restaurante “El Pobre Flaco” que data desde 1960. Soy casado hace 35 años, tenemos dos hijos Mauricio, Pablo y un nietecito Vicente. Soy 100% Punitaquino, nacido y criado en ésta hermosa tierra de los molinos, la música y la amistad.
Fui concejal durante dos períodos consecutivos, y candidato independiente a Alcalde. Mi compromiso es trabajar “por un Punitaqui más Justo”, más amigable, solidario, cercano, limpio, hermoso y seguro. Donde todos nuestros vecinos y vecinas, tengan las mismas oportunidades y participación, independiente de su origen o del sector donde vivan.
Vamos hacer transformaciones y trabajaremos por una salud más oportuna, con más especialistas y con un sistema que dé mejor atención a nuestros adultos mayores y enfermos crónicos. Por una educación pública en igualdad de condición, y la creación de una escuela de oficios para nuestros Jóvenes.
Activaré y fomentaré el Deporte, la Cultura y el Folklore para dar protagonismo a los Jóvenes y promover la actividad física en sus familias, a través de espacios recreativos. Enfrentaré el tema de la Sequía, promoveré el turismo, la conectividad, la construcción de ciclo vías, el acceso a la Información, asistencia Social, y tendré una gran preocupación por nuestros adultos mayores y mujeres.
Por eso y por mucho más quiero ser Alcalde de mi querida comuna y trabajaré #PorUnPunitaquiMásJusto y con más Oportunidades.
Candidato Alcalde
Soy padre de 3 hijas, esposo y olmueino de toda la vida. El gran legado que me dejaron mi padre y mi abuelo fue ese profundo amor por Olmué, por el servicio social y el trabajo bien hecho.
Desde que finalicé mi carrera como ingeniero civil electrónico me dediqué a emprender en la vida, con iniciativas en Chile y en Estados Unidos, pero también en política, donde pude servir como Seremi de Economía y como presidente regional de Evópoli.
Hoy emprendo un camino nuevo, como candidato a alcalde en la comuna que es mi hogar, porque quiero que Olmué supere su profunda crisis hídrica, quiero que sea una comuna con más oportunidades, para niños, jóvenes y adultos mayores. Un lugar de encuentro, distinto. Un Olmué para todos.
Candidato Alcalde
bla
Candidata Alcaldesa
Soy Magaly Acevedo Escárate, mi carrera artística me llevo a entender que un corazón jubiloso es cuando se ayuda y se está con las personas, por eso en el año 2004, decidí aportar desde la vereda del servicio público y por cuatro periodos he sido concejala, alcanzando consecutivamente la primera mayoría en la comuna de Cerro Navia. En mi quehacer como concejala, he levantado la bandera de la justicia social, la participación, y el fortalecimiento de la gestión vecinal. Mi sello social me impulsó junto a un grupo de mujeres la creación de comités de viviendas, entregando soluciones habitacionales para muchas familias.
Los vecinos, las personas, las organizaciones de Cerro Navia me conocen y saben que siempre tengo la voluntad de respaldar acciones sociales, culturales, solidarias, deportivas y adultos mayores. Hoy con gran humildad acojo y escucho a vecinos, vecinas de la comuna y asumo el desafío de ser la próxima alcaldesa de Cerro Navia, donde pondré junto a mi equipo de trabajo, lo mejor para contribuir desde mi gestión en mejorar la calidad de vida de los cerro navinos.
Alcaldesa de Vitacura
Ingeniera Civil Industrial de la PUC. Realizó una maestría en Administración de Negocios en el MIT Sloan School of Management en Estados Unidos. En su carrera profesional destaca haber sido gerenta general del Metro, exministra del Trabajo y ejecutiva de grandes empresas.
En septiembre de 2020 decide tomar un nuevo camino en el servicio público como candidata de Evópoli a la alcaldía de Vitacura. En noviembre de 2020 ganó las primarias de Chile Vamos. En las elecciones de mayo de 2021 fue electa alcaldesa de la comuna, con un 57% de los votos.
Candidato Alcalde
Soy técnico paramédico desde hace 42 años, he trabajado la gran parte de ese tiempo en el servicio de urgencias del hospital de Peumo, donde he destacado por mantener las más altas calificaciones entre los funcionarios.
Desde el 2008 soy concejal por la comuna, en estos tres periodos, he obtenido una muy buena votación. Mi misión siempre ha sido aportar y ayudar a los Peuminos. Es por esto, que hoy me siento con la experiencia y capacidad de asumir el reto de ser candidato a alcalde. Desde ese lugar y junto a mí equipo, tendremos más herramientas para seguir trabajando por mejorar nuestra comunidad.
Trabajaré por una veterinaria municipal, un semáforo en el cruce el cementerio, una pasarela peatonal en el sector de la Esperanza, trabajaré con niños y jóvenes de la comuna, fomentaré el turismo y áreas de actividades al aire libre, en salud buscaré una unión entre el hospital y Cesfam para mejorar la calidad de vida de los Peuminos.
Candidata Alcaldesa
Nieta de inmigrante del Libanés, Talal Jadell y Maria Eliana Echague, quienes formaron una diversa familia en el Puerto de San Antonio. Desde pequeña conocí el rigor y el esfuerzo que conlleva cada logro en la vida. Heredé de mis padres la vocación por el servicio público, el respeto por la diversidad y la entrega desinteresada a aquellos que más lo necesitan.
Durante mis 54 años de vida he formado una gran familia, compuesta por Jorge mi marido, y mis seis hijos. Como mujer conozco el sacrificio de sacar adelante una familia, el que conlleva éxitos y fracasos, pero estoy segura que eso me permitió ser quien soy hoy.
En estos últimos ochos años, me he desempeñado como Concejala, siendo electa en dos períodos con la primera mayoría. El camino para las mujeres en política no es fácil, pero con el apoyo de los vecinos y vecinas estamos convencidos que lograremos los cambios que necesita Rancagua para ser una ciudad justa y de todos.
Candidato Alcalde
Nací y crecí en esta Comuna. Mis primeros pasos los di en Tregualemu, en el campo al sur de Curanipe. Mi madre que me tuvo que sacar adelante sola, con mucho esfuerzo y privados de lo básico, pero llenos de amor y felicidad. La vida poco a poco nos fue sorprendiendo, estudié en todos los colegios de mi Comuna (Pelluhue, Curanipe y Chovellen) y pasé mi época universitaria en Santiago.
Hoy ante todo tengo una familia feliz, compuesta por una gran pareja a mi lado y una hija que adoro con mi alma, además de tener la fortuna de contar con mi madre aún viva y con nosotros.
Soy empresario turístico y mi tiempo lo dedico a mi familia, mi emprendimiento y por años a ayudar a quien lo necesite. Ya me conocen, saben que cuando no estoy en la calle dando una mano, estoy interviniendo ante las autoridades para mejorar la calidad de vida de los Pelluhuanos.
Soy uno más de mi Comuna, estoy preparado y he demostrado la capacidad y el compromiso de trabajar ¡Para todos!
Candidato Alcalde
Ferretero de corazón, padre, esposo e hijo. Después de 25 años trabajando en el rubro de ventas, se me presentó la oportunidad, hace 13 años, de hacerme cargo de la ferretería que, con mucho esfuerzo, formó mi madre Blanca Ulloa Peña, donde, hasta el día de hoy, he podido desarrollarme como comerciante y crecer, contando siempre con la vital confianza de mis clientes y alcanzando una plaza laboral de 14 trabajadores.
Soy orgulloso padre de una doctora de 28 años, y feliz pareja de una maravillosa mujer con la que llevo 12 años y con la que tengo 2 hijos, de 9 y 7 años, que con sus travesuras me mantienen motivado y dan sentido a mi vida.
Con todo esto, es que decidí tomar el desafío de ser candidato a alcalde por la comuna de Romeral. Al ver la problemática en la distribución del recurso público, dejando de lado los más importantes como salud, educación y desarrollo vial, donde no se considera una ciclovía para los miles de romeralinos que cada día salen en sus bicicletas a trabajar, arriesgando su vida.
Faltan políticas pro activas y no reactivas, ese es uno de mis desafíos, y para lograrlo cuento contigo. Simplemente Hablemos menos, ¡Hagamos más!
Candidato Alcalde
Soy Williams Valenzuela. Nací en San Javier un 19 de febrero de 1987, soy hijo del profesor Guillermo Valenzuela y de Ma. Angélica Villalobos, funcionaria del CESFAM.
Me recibí de abogado en la U. de Talca, soy también magíster en Derecho Constitucional y DD.HH., diplomado en Docencia y actualmente estoy terminando mi doctorado en la U. de los Andes.
Me he desempeñado en diversos cargos de gestión, como director de la Escuela de Derecho de la Universidad Mayor en Santiago y coordinador en la Universidad Andrés Bello. Como docente universitario, he impartido clases en la U. de Talca, U. Adolfo Ibáñez, U. Mayor, U. Andrés Bello y U. Católica Silva Henríquez.
Actualmente me desempeño como asesor legislativo en el Senado de la República.
Mi responsabilidad, liderazgo y carisma me caracterizan, sin lugar a dudas.
Candidata Alcaldesa
Mi nombre es Fernanda Torres Orellana y tengo 38 años. Estudié Arquitectura y me titulé con distinción máxima en Diseño de Ambientes. Además de trabajar en el área de diseño y arquitectura, estuve a cargo del equipo Turismo, Cultura y Patrimonio del Municipio de Cobquecura.
Pasé por un cáncer de mamas, que suspendió mi vida y la forma en que la veía, pero que me dejó como lecciones la importancia y el sentido de los cambios, dejar huellas positivas y que muchas veces no hay un después por qué el mañana no se conoce. La experiencia que significó pasar por una situación que marca un antes y un después, generó la fuerza necesaria en mí, no solo para luchar por mi vida, sino para ser un real aporte a la sociedad, generar comunidad, empoderarme y motivar cambios para que exista unidad y con esto se logre un mejor futuro, calidad de vida y una ciudad más justa.
Actualmente soy la Presidenta de la Cámara de Comercio, Turismo y Desarrollo de Cobquecura, además de Directora de la Fundación Para Ellos, en la cual generamos y trabajamos proyectos para el bienestar social, el área de la salud, la cultural y el medioambiente.
El sentir que aún se puede hacer mucho más por Cobquecura, mi arraigo y amor profundo, es lo que me motivan y me dan la fuerza necesaria para seguir trabajando.
Candidata Alcaldesa
Lotina de toda la vida, fiel creyente en Dios, mamá de Salvador y compañera incondicional de mi amor Alejandro. Ingeniera Comercial de profesión y funcionaria pública por vocación. Con 32 años de edad actualmente, he ejercido profesionalmente tanto en lo privado, como en lo público. En mis inicios, como docente de Educación Superior en CFT Lota-Arauco, dicté clases en carreras de Administración de Empresas y Gestión Turística. Luego, fui seleccionada como Jefe de Personal del Departamento de Educación Municipal de Lota, oportunidad que me permitió conocer profundamente el funcionamiento del aparato público municipal y en el cual puede constatar las deficiencias que, hasta hoy, perjudican y entorpecen la entrega de una real educación de calidad para nuestros niños, niñas y jóvenes. Aquí, precisamente, fue donde entendí que los cambios se deben generar desde adentro y decidí introducirme en política para aportar desde un punto de vista profesional, efectivo y sobre todo, con la convicción que las cosas en lo público se pueden hacer igual de bien que en lo privado, si verdaderamente existe vocación por servir a los demás y determinación por hacer que el Sistema realmente funcione.
Fui supervisor de terreno a SENCE, en Concepción, y allí logré un trabajo importante en equipo que me dio la posibilidad, en corto tiempo, de llevar la Jefatura Regional del Programa de Inversión en la Comunidad, más conocido como Proempleo.
Por esto, es que hoy me presento con toda la propiedad de conocer a Lota desde siempre, para trabajar y entregar todos mis conocimientos, preparación y experiencia en lo público, y resolver los problemas que por décadas nos han afectado y arrastrado a un estado de estancamiento y abandono.
Candidato Alcalde
Tengo 34 años, soy abogado, casado con Camila y en medio de la pandemia, cumplí mi mayor sueño, convertirme en papá de Juan Clemente.
Para mí, vivir en esta comuna es un privilegio. Cada día me fascino con sus paisajes y su diversidad, pero especialmente con la calidad de su gente; cariñosa y luchadora.
Quiero ser alcalde de San Pedro de La Paz porque quiero contribuir, en una gestión directa con los vecinos, a reducir la desigualdad y la segregación que tiene nuestra comuna y que es tan urgente cambiar. Los vecinos y vecinas de Boca Sur y Candelaria no tienen las mismas oportunidades que los vecinos de Idahue o de Andalue en todo ámbito. Yo quiero materializar mi trabajo para acabar con esa polarización y que todos puedan tener las mismas oportunidades y calidad de vida.
Esa misma calidad de vida que se relaciona también con crear una comuna parque que incorpore de mejor manera el entorno natural al desarrollo local, aprovechando el privilegiado entorno que San Pedro tiene: Tres lagunas, río, mar, cerros y humedales.
En el ámbito del deporte, también tengo un gran desafío: ordenar la gestión deportiva, con el fin de potenciar nuestras ramas a nivel competitivo y educacional y vincular la práctica deportiva con los alumnos, con el fin de inculcarles los valores que el deporte conlleva y formar jóvenes integrales.
Yo quiero para todos #UnSoloSanPedro
Candidato Alcalde
bla
Consejero Regional | Malleco
Hijo de comerciantes victorienses, que por años trabajaron en el Mercado Municipal. Durante toda su vida, Monsalves ha mostrado su vocación por el servicio público, donde ha apoyado y potenciado el deporte, las juntas de vecinos y el mundo rural. Fue concejal de Victoria entre el 2000 y 2008, año en que fue electo alcalde de la comuna y luego reelecto en 2012.
En 2021 es electo como Consejero Regional por la provincia de Malleco. "Me siento muy contento con esta nueva experiencia en el servicio público, más aún considerando que nadie de la comuna de Victoria había sido electo CORE por voto popular."
Candidata Alcaldesa
Soy profesora, tengo 52 años y casi 21 de servicio en el área de la educación, dedicando gran parte de mi vida a formar estudiantes de mi comuna. En 2002 recibí mi título, luego continué perfeccionándome para ir innovando en la sala de clase. En 2004, 2009, 2014 participé en la evaluación docente y en 2018 fui destacada en dicha evaluación.
Mi madre, mi marido y mi hija son pilares fundamentales en mi vida y en mis logros y quienes, día a día, me motivan a seguir trabajando por mis vecinos y mi comuna. Una comuna de Corral donde todos tengan las mismas oportunidades, independiente de su origen o del sector donde viven.
En el ámbito de la salud, que nuestros vecinos cuenten con los especialistas necesarios y no tengan que recurrir a otras comunas para poder atenderse.
En lo relacionado con el deporte, activar los diferentes clubes, para dar mayor protagonismo a los jóvenes de los diferentes sectores de la comuna y sus familias, a través de la creación de espacios recreativos.
Por eso y mucho más quiero ser alcaldesa de mi querida comuna y trabajar #Por Un solo Corral.
Candidata Alcaldesa
Tengo 35 años, soy técnico jurídico y egresada de la carrera de derecho, casada, mamá de una niña. Soy mapuche y Tortelina de corazón. Tengo un emprendimiento turístico llamado camping Tortel y me encantaría potenciar en mi comuna más emprendimientos, ya que creo hay mucha gente con ideas que apoyar.
En lo relacionado con el deporte y la salud, creo que es un área fundamental que tiene mucha conexión y que se debe desarrollar para la comuna en general. Quiero luchar por que más adolescentes de mi comuna tengan la posibilidad de terminar de estudiar enseñanza media sin alejarse de su familia y puedan optar a la educación superior.
Mi familia es mi pilar fundamental para seguir adelante trabajando por una comuna donde todos tengan las mismas oportunidades para desarrollarse en el futuro. ¡Porque juntos lo podemos lograr!
Candidato Alcalde
Mi nombre es Juan Carlos Vergara Garay, nací el 22 de septiembre de 1956 en la región de Magallanes, tengo 64 años, viudo, 2 hijos y 2 nietos.
Soy Ingeniero, licenciado en ciencias de la Ingeniería (UMAG), post grado Magister en Gestión de la Industria de Hidrocarburos (2014), auditor líder en sistemas integrados de gestión ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001, desde hace 44 años soy funcionario de ENAP, en donde he cumplido varias funciones. Actualmente soy el Superintendente en Isla Tierra, del Fuego con base en Cerro Sombrero, comuna de Primavera.
Porque conozco la comuna de primavera, sus problemas y su gente, porque tengo los conocimientos, experiencia, liderazgos acumulado en estos 44 años de carrera laboral desarrollada en gran parte en la Comuna de Primavera. Porque tengo ganas de trabajar por mi gente y el convencimiento absoluto que mi plan de trabajo nos permitirá en el corto plazo que la Comuna de Primavera sea el punto de conectividad, servicios y productividad más importante de la Isla Tierra del Fuego, impulsando el desarrollo social, cultural y económico que beneficie el DESARROLLO HUMANO tan espera de los sacrificados habitantes de la comuna de Primavera.